 PREMIO IDEATÓN SALUD
            PREMIO IDEATÓN SALUD
        El proyecto consiste en el desarrollo de la primera y única plataforma que permite conectar a médicos oncólogos, investigadores y pacientes en un marco seguro, confiable y controlado, con el objetivo de promover la información sobre los ensayos clínicos en curso y garantizar el acceso a todas las personas a las investigaciones médicas que se llevan adelante en el país.
Integrantes: Paula Accialini, Georgina Sposetti, María Laura Cuadrado Rey.
 Eje 1: Digitalización y modernización de la Investigación Clínica
            Eje 1: Digitalización y modernización de la Investigación Clínica 
        Este proyecto tiene como objetivo agilizar el viaje del paciente en ensayos clínicos e incrementar y eficientizar la adhesión al procedimiento en todas las fases. Amanda Care es un asistente de atención médica digital que, a través de un chatbot de whatsapp impulsado por inteligencia artificial, procura eficientizar los procedimientos al mejorar la comunicación, la trazabilidad y la adherencia de los pacientes. La plataforma ofrece más de 20 protocolos médicos para la monitorización de pacientes durante distintos procedimientos médicos lo que facilita la supervisión de los ensayos clínicos.
Integrantes: Nicolás Bochor.
 Eje 2: Eficientización y nivelación de los Comités de Ética
            Eje 2: Eficientización y nivelación de los Comités de Ética 
        El proyecto busca mejorar la gestión de los Comités de Ética en Investigación con la implementación de un sistema informático específico. Se realizará un diagnóstico, se probará en un Comité de Etica Institucional como piloto, y se evaluarán indicadores de proceso y resultado. Se espera sistematizar acciones, obtener indicadores de calidad y eficiencia, y proponer la herramienta para otros Comités en la provincia de Salta.
Integrantes: María Verónica, Lencina, María Valeria Oliva, Ismael Federico Anze.
 Eje 3: Comunicación y divulgación para una Investigación Clínica participativa y federal
            Eje 3: Comunicación y divulgación para una Investigación Clínica participativa y federal 
        El proyecto consiste en el desarrollo de la primera y única plataforma que permite conectar a médicos oncólogos, investigadores y pacientes en un marco seguro, confiable y controlado, con el objetivo de promover la información sobre los ensayos clínicos en curso y garantizar el acceso a todas las personas a las investigaciones médicas que se llevan adelante en el país.
Integrantes: Paula Accialini, Georgina Sposetti, María Laura Cuadrado Rey.
 Eje 4: Investigación Clínica (IC), Real World Data (RWD) y Real World Evidence (RWE)
            Eje 4: Investigación Clínica (IC), Real World Data (RWD) y Real World Evidence (RWE) 
        El proyecto busca mejorar la eficacia en la evaluación de estudios de farmacología clínica mediante la incorporación de inteligencia artificial. Se enfoca en optimizar la calidad y tiempos de evaluación, extraer estadísticas y proponer mejoras para fomentar la investigación clínica en Argentina. El equipo multidisciplinario está compuesto por profesionales médicos y expertos en informática con experiencia en ensayos clínicos y aplicaciones de Inteligencia Artificial.
Integrantes: German Guido Lavalle, Agustina Bisio, Laura Giselle Traversi, Fanny Ruth Kataife, Inés Sammartino, Michelle Hirst, Gastón Guido Lavalle, Magalí García Felice, Martín Busse.